Nuestra misión es que cuentes con nuestra ayuda, con la idea de contenerte y sostener viva en ti la esperanza. Aqui me gustaria que encuentres un oido que te escucha, una palabra que te alienta, un consejo que te guie y trate de aplacar tu desesperación, y provoque en tí un punto de reflexión. No existe mejor escritor de una realidad que aquel que la vive y si bien es cruel, un paso de progreso es aceptarla. Aqui te esperamos. Simplemente Mariela
viernes, 30 de marzo de 2012
Otra barbarie de Discriminación...
Otra vez dueños de una escuela privada que caen sobre los chicos indefensos por deudas de los padres, hasta cuando habrá que tolerar eso, hay que tomar medidas ejemplares... Si la situación laboral fuera como tiene que ser, las docentes se habrían opuesto a esa medida dictada por el dueño, pero por temor a perder el trabajo...
La nota completa de Clarín haciendo click aquí.
La nota completa de Clarín haciendo click aquí.
martes, 27 de marzo de 2012
Por suerte están cambiando las Leyes!!!
Un anteproyecto de Ley que hoy presenta la Presidente, cambios que hacen falta para solucionar temas de divorcio que hoy en día llevan mucho tiempo. Se deja de ser "rehén" de la pareja y uno puede decidir por sí solo. Más la paternidad ante la fertilización asistida y varias cosas más para leer con atención y tener en cuenta.
Pueden leer la nota completa del Diario Clarín haciendo click aquí.
Espero sus comentarios... Da para cambiar opiniones, he leído que a mucha gente le interesa y otra le pide a la Presidente que se dedique a otros temas más importantes. Qué les parece?
Pueden leer la nota completa del Diario Clarín haciendo click aquí.
Espero sus comentarios... Da para cambiar opiniones, he leído que a mucha gente le interesa y otra le pide a la Presidente que se dedique a otros temas más importantes. Qué les parece?
lunes, 26 de marzo de 2012
Lo máximo de la violación de los derechos humanos:
Lo máximo de la violación de los derechos humano, cuanta humillación a esas mujeres que lamentablemente ejercen la prostitución, dejando de lado la calificación o crítica que en este momento pase por mentes que juzgan y no ven la desesperación, necesidad, falta de cultura o comodidades, porque viven y hacen lo que quieren y ganan un dinero diferente.
Para ver la nota completa puede hacer click aquí
Para ver la nota completa puede hacer click aquí
El Compromiso mas grande: Tener hijos
Si bien es cierto que ser padre (padre o madre, claro) es una de las tareas más difíciles en la vida, quien decide asumir ese rol debe hacerlo con mucha responsabilidad. De hecho, debería saber en qué se está adentrando antes de pensar en escarpines y redecoración de ambientes... Algo es muy claro: no tener hijos también puede ser un acto de responsabilidad. Si una persona no está dispuesta a renunciar a un estilo de vida incompatible con el de un padre, está haciendo un bien. No se asuste y siga leyendo.
Tener hijos es un comportamiento raro en las personas, ya que muy pocas personas piensan en el verdadero hecho. Traer un hijo al mundo es mucho más que eso: es traer un nuevo ser, es hacer de intermediario para que una persona tome un lugar y viva en este mundo. Cuando una pareja decide: -Bien, tengamos un hijo- ¿pensará en que el niño crecerá y será adolescente y adulto algún día? El camino se hace al andar... pero ¿piensan si están dispuestos a andar? ¿Serán consientes de que ese ser puede nacer con algún tipo de enfermedad? No se trata de pesimismo, sino de pensar si uno está dispuesto a realizar ciertos sacrificios.
Cuando las parejas de 35 años de edad, con hijos, se acercan a las más jóvenes y aconsejan que no tengan hijos para no perder su libertad: ¿No suena ridículo? ¿Acaso no sabían que criar seres humanos se trata de brindarles todo de sí? Yo creo que si una persona siente que deja de ser libre por ser padre, lo que realmente nos está transmitiendo, es que esa concepción no fue un acto de pura conciencia.
Quien disfruta de renunciar a sí para ser entregarse al niño, es el verdadero padre o la verdadera madre. Así lo considero, pero la realidad es que no hay una renuncia, sino un momento de culminación y comienzo. La actitud más sana no es totalmente una renuncia, sino una aceptación. Es la aceptación de la culminación de un modo de vivir y el nacimiento de otro. Nace el vivir para crecer ayudando a crecer. Se renuncia a lo viejo porque se acepta lo nuevo. Esto es importante.
No juzgue, reflexione...
Ayer es un recuerdo del pasado. Ahora soy esto, por ello hoy opino así. Quién sabe quién seré mañana y que pensaré entonces...
Esta nota la encontré en http://reflexion.idoneos.com/ index.php/Paternidad
Su autor es Adrián Maria Blanco
ESPERO COMENTARIOS...
Tener hijos es un comportamiento raro en las personas, ya que muy pocas personas piensan en el verdadero hecho. Traer un hijo al mundo es mucho más que eso: es traer un nuevo ser, es hacer de intermediario para que una persona tome un lugar y viva en este mundo. Cuando una pareja decide: -Bien, tengamos un hijo- ¿pensará en que el niño crecerá y será adolescente y adulto algún día? El camino se hace al andar... pero ¿piensan si están dispuestos a andar? ¿Serán consientes de que ese ser puede nacer con algún tipo de enfermedad? No se trata de pesimismo, sino de pensar si uno está dispuesto a realizar ciertos sacrificios.
Cuando las parejas de 35 años de edad, con hijos, se acercan a las más jóvenes y aconsejan que no tengan hijos para no perder su libertad: ¿No suena ridículo? ¿Acaso no sabían que criar seres humanos se trata de brindarles todo de sí? Yo creo que si una persona siente que deja de ser libre por ser padre, lo que realmente nos está transmitiendo, es que esa concepción no fue un acto de pura conciencia.
Quien disfruta de renunciar a sí para ser entregarse al niño, es el verdadero padre o la verdadera madre. Así lo considero, pero la realidad es que no hay una renuncia, sino un momento de culminación y comienzo. La actitud más sana no es totalmente una renuncia, sino una aceptación. Es la aceptación de la culminación de un modo de vivir y el nacimiento de otro. Nace el vivir para crecer ayudando a crecer. Se renuncia a lo viejo porque se acepta lo nuevo. Esto es importante.
No juzgue, reflexione...
Ayer es un recuerdo del pasado. Ahora soy esto, por ello hoy opino así. Quién sabe quién seré mañana y que pensaré entonces...
Esta nota la encontré en http://reflexion.idoneos.com/
Su autor es Adrián Maria Blanco
ESPERO COMENTARIOS...
Una Madre Desesperada
Una madre hace cualquier cosa por su hijo, leamos esta nota y reflexionemos. Hasta donde hay que llegar para recibir la ayuda del estado como corresponde?
La nota haciendo click aqui.
La nota haciendo click aqui.
Hombres "astutos"
¿Seducida y abandonada? Que no se repita
Es amable, inteligente, bueno en la cama, divertido,
¿perfecto? No, es un hombre “astuto” y demasiado fanático de su libertad. Cómo
reconocerlo.
Dr. Walter Ghedin
El sujeto astuto es astuto, no simula ni hace un esfuerzo
voluntario para serlo. Tiene una personalidad amable, sociable, divertida,
pícara y con capacidad de liderazgo. Estas características acercan a las
personas como moscas a la miel. Sobre todo aquellos que son más sufridos y
necesitados de estima.
El estilo astuto no actúa por impulsos: el raciocinio debe
servir a los intereses de una lógica interna, construida con intuición y
perspicacia. El astuto necesita de esa extraña alquimia entre la razón y la
locura, entre el control y el desborde.
Es un sujeto independiente que se vale de una autoimagen
sólida, bien plantada frente al mundo. Un astuto no puede ser dependiente, en
todo caso la dependencia es una mascarada para obtener beneficios. Puede
mostrarse como un debil cachorrito abandonado y víctima de la crueldad.
La vida sexual del estilo astuto
El sexo es una actividad importante en su vida. Le gusta, lo
disfruta y hace disfrutar. Es seductor, tiene labia, sabe cómo conquistar y
hacer el amor.
Hay una búsqueda de beneficio en la mayoría de sus acciones.
El astuto te hará creer que tamaña producción es para que toques el cielo con
las manos, pero primero lo debe hacer él. No se somete a autocríticas
negativas; por el contrario, si algo falla la culpa será del otro que no
comprendió.
Huidizo e infiel
El cortejo amoroso no es para nada ortodoxo, al contrario,
está rodeado de artilugios y mecanismos indirectos de conquista. Los compañeros
sexuales gustan de este tipo de personajes, aunque saben que son impredecibles
y en el fondo sospechan que en algún momento desaparecerán.
La ubicación del sexo en la escala superior de prioridades
lo lleva a buscar nuevas experiencias fuera del vínculo establecido. Aunque con
sus parejas disfruten al máximo, la inquietud interna que les provoca la
variedad sexual los moviliza a buscar novedades con otras personas.
Demasiado perfecto
Este hombre supera toda expectativa de género. “¿Será gay?”
es la primera pregunta que aparece en las mujeres. “¡Qué confusión!, habla de
moda pero me mira como si quisiera comerme”. ¿Cuál es el misterio de este
hombre que combina magistralmente la virilidad con la sensibilidad femenina?
La necesidad de las mujeres de ser madre de manifiesto en esta nota... para compartir
Nota del Diario Clarín del Domingo, pueden verla haciendo click aqui.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)